El Materialismo Histérico

Xavier Velasco

ISBN:  846631864X

Editorial Alfaguara

168 páginas

«La conocí en alguna mañana melancólica y así aprendí que las tristezas matutinas también son sobornables».  Pag. 13

El Materialismo Histérico es un conjunto de 28 cuentos con un hilo conductor:  el dinero.  En una crítica al afán de la sociedad moderna por tener, nos lleva a relatos del absurdo en los que el afán por ganar más lleva a los personajes a la humillación o a convertirse sin pena en rufianes, estafadores, asesinos, secuestradores e incluso en suicidas.

En este materialismo sin salida, una perversa fuerza cubre a ricos y pobres.  Nuestros días se resumen en transacciones, nuestras acciones en operaciones calculadas que terminan en un ganar o perder de dinero.  Los vericuetos en los que puede meternos una ambición ilimitada pueden llevarnos a una ruina personal.

Desde la más sofisticada mercadotecnia que se desarrolla tras analizar al consumidor con complejos modelos de comportamiento hasta el comerciante puerta a puerta, todos usan las mismas tácticas de venta.  El arte de vender recurre a frases de cajón, a fórmulas de sugestión comunes, soluciona problemas inexistentes, crea necesidades, nos convence con verdades a medias e incluso con el engaño descarado.

Entre los capítulos del libro, el autor nos vende también un producto, La Maja Barata, «un novedoso método cósmico-gnóstico-filosófico que ofrece solucionar todos los problemas de su vida, de su existencia, de su personalísimo devenir. La joya didáctica del siglo XXI”.  Podemos oír a un vendedor como tantos que hay en las calles y en el transporte de la Ciudad de México pero que también está presente en mercados y ventas ambulantes del mundo entero, que con falacias e incomparable elocuencia, nos trata de persuadir de comprar algo que ni siquiera tiene una forma física.  El colmo del materialismo, lo histérico del materialismo, cuando anhelamos comprar lo inexistente.

DE NO OLVIDAR*…

«Hay dos tipos de vampiros: los malos y los buenos. La única distinción está en el respeto a los códigos.  Sólo que a diferencia de los ñoños topilleros mortales, que ponen cada una de sus leyes por escrito para mejor burlarse de sus dictados, los códigos vampíricos no están escritos en lugar alguno.  Todo vampiro honesto, sin embargo, vive de acuerdo a ellos».  Pág. 53

«…nada humilla tanto a un nuevo pobre como estrechar la mano de cualquier nuevo rico».  Pág 151

«Dicen los viejos pobres que las mejores cosas de la vida son gratuitas, pero es difícil creer que la pobreza conceda la amplitud de criterio necesaria para fundamentar esa barbaridad».  Pág. 151

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: